Descubre como conseguirlo aquí
¿Qué estás buscando?
La muestra, firmada por integrantes de Arte Down, compartirá espacio con las imágenes del calendario solidario 2.016 elaborado por Down Madrid y Guardia Civil.
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Bosques, niños con síndrome de Down han participado en una plantación simbólica y un taller sobre enriquecimiento y conservación con sus cuidadores.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), en colaboración con Faunia y la Fundación Parques Reunidos, ha inaugurado este lunes en el Espacio Solidario Faunia la exposición “Arte y Fotografía de Down Madrid” que permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de diciembre de 2.016.
La exposición incluye trabajos firmados por artistas con síndrome de Down del proyecto Arte Down de Down Madrid y comparte espacio con las imágenes realizadas por la Oficina de Relaciones Informativas y Sociales (ORIS) de la Guardia Civil para el Calendario Solidario 2016, protagonizado por niños de Down Madrid y miembros de diferentes especialidades y unidades de la Guardia Civil.
La inauguración ha contado con la presencia del director de Inclusión Activa de Down Madrid, José Manuel Chachón; quien ha destacado que el proyecto Arte Down representa “una ventana abierta al mundo para que los artistas con síndrome de Down puedan dar a conocer sus obras, facilitando los medios para su formación, creación artística y presencia en espacios expositivos, como un paso necesario para su inclusión social y laboral”.
Durante el acto, el director de Faunia, Ricardo Esteban ha resaltado “la importancia de ofrecer visibilidad a iniciativas como estas en las que se muestra la capacidad creativa y el espíritu de superación de artistas de Down Madrid a través de este espacio expositivo”; por su parte, el director de la división de zoología del grupo y patrono de la Fundación Parques Reunidos, Jesús Fernández, ha manifestado la importancia de aunar celebraciones como el Día Internacional del Síndrome de Down y el Día Internacional de los Bosques en las que “infancia y conservación van de la mano transmitiendo valores como la solidaridad y el esfuerzo a través de la labor cotidiana de estos colectivos, por una parte, y el respeto de nuestro planeta con gestos responsables para el cuidado de su fauna y su flora”.
Con este propósito, aprovechando la coincidencia con la celebración del Día Internacional de los Bosques a iniciativa de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, se ha rendido también un homenaje especial a los bosques con el objetivo de concienciar sobre el papel fundamental que estos desempeñan en el abastecimiento de agua dulce al planeta.
De esta manera, los niños con síndrome de Down y participantes de los campamentos de Semana Santa han participado en una plantación simbólica de especies autóctonas bajo las explicaciones de un experto en jardinería y las recomendaciones de miembros del SEPRONA quien les ha transmitido la importancia de cuidar nuestros bosques y contribuir así a la preservación de la biodiversidad.
Los pequeños han recibido una planta como su aportación responsable con el medio ambiente, asumiendo su compromiso personal con la naturaleza y han tenido además la oportunidad de acerarse al mundo de la conservación de animales a través de una actividad de enriquecimiento con suricatas de la mano de sus cuidadores en Faunia.
El Día Internacional de los Bosques es una iniciativa de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura celebra, cada 21 de marzo, rindiendo homenaje a los bosques y los árboles nos sustentan y protegen.
A través de la etiqueta #IntForestDay podemos sumarnos a esta iniciativa (@FAOnews /@parquefaunia) compartiendo una foto de vuestro bosque o árbol favorito, ayudando a difundir los mensajes claves y el vídeo de la campaña de este año 2016.
prensa@faunia.es
Departamento Comunicación Faunia
Avenida de las Comunidades, 28
28032 Madrid
Tel. 911 547 482