Descubre como conseguirlo aquí
¿Qué estás buscando?
Los jueves, viernes y sábados, del 16 de julio y al 15 agosto, Faunia abre sus puertas hasta la medianoche para vivir la aventura a lo largo de un recorrido repleto de encanto que culminará, a las 23.15 h., en la Bahía de los Steller.
A partir del 16 de julio y hasta el próximo 15 de agosto, Faunia invita al visitante a sumergirse todos los jueves, viernes y sábados, de 21.00 a 00.00 horas, en un recorrido nocturno cargado de misterio que comenzará 200 millones de años atrás, en el cañón de los dinosaurios, con una charla especial sobre estos asombrosos reptiles, a las 21.15 horas. Un escenario en el que cobrarán vida sus impresionantes réplicas a tamaño natural en un juego de luces, sombras y sonidos mientras que los aventureros más atrevidos podrán continuar su viaje Jurásico en el Cine 3D de verano que trasladará a pequeños y adultos a “El mundo perdido” donde el gran diplodocus, el temido velociraptor o el pteranodon alado irrumpirán en la gran pantalla en tres pases nocturnos (21,45 h.; 22.15 h.; 22.45 h.).
El próximo 16 de julio, jueves, a partir de las 21 horas, Faunia invita a disfrutar de la primera noche estival con una bienvenida especial a cargo de una pandilla de biólogos locos que ofrecerán un refrescante brebaje en la plaza de capuchinos para comenzar el recorrido de las charlas nocturnas desde el cañón de dinosaurios hasta el Ecosistema Polar para finalizar en la Bahía de los Steller.
En este fantástico paseo a la luz de la luna, una de las citas más esperadas de la noche aguardará a los visitantes en el Ecosistema Polar, a partir de las 22 horas, donde se mostrarán las diferencias y costumbres entre las siete especies de pingüinos que integran la colonia de Faunia en uno de los momentos más bellos del año, la época de reproducción de estas aves acuáticas en la que ya asoman los primeros pollitos de la colonia Gentoo.
Las áreas más fascinantes del parque también abrirán sus puertas para conocer a las primeras crías de osos gato (binturongs) nacidas en Sombras Silenciosas, los animales más mortíferos de Veneno como la cobra real o los cocodrilos del Nilo en el manglar e incluso disfrutar de la experiencia Toca Toca, de 20 a 21 horas, en la guardería de dragones de Komodo donde cobrará especial protagonismo el lagarto vivo más imponente e inteligente del planeta con las crías de dragones de Komodo Sissa y Wera que, sin duda, atraerán al público por su enigmática mirada y su característica forma de caminar.
Otra de las grandes sorpresas de la noche para los amantes del clima mediterráneo se presenta en el ecosistema del bosque templado, un bello espacio al aire libre para quienes buscan vivir la experiencia del más cerca imposible en silencio y rodeados de naturaleza. Bajo una tenue luz de luna, el visitante se cruzará con especies autóctonas de aves y pequeños cérvidos como mazamas, muntjacs, faisanes y grullas en un camino rodeado de vegetación.
Un viaje fantástico al asombroso mundo del reino animal que culminará, a las 23.15 horas, con una charla nocturna en la nueva Bahía de Steller para presentar a los nuevos habitantes de la temporada en Faunia, los “pequeños” leones marinos del Norte, de 3 y 2 años, Mirai y Hooper, cuya especie se ha hecho famosa por ostentar el título de león marino más grande del mundo que puede llegar a alcanzar la tonelada de peso y los tres metros de longitud, en su etapa adulta.
Faunia es un parque zoológico, integrado en el grupo Parques Reunidos, que cuenta con más de 3.000 animales de 300 especies de diferentes que habitan en 4 ecosistemas y 15 áreas temáticas adaptadas a su hábitat. Como parque temático de la naturaleza, a lo largo de sus 14 hectáreas de recorrido se pueden encontrar más de 15.000 ejemplares vegetales de unas 1.000 especies diferentes y la posibilidad de interactuar con especies únicas en España como los manatíes antillanos.
Departamento Comunicación Faunia
Avenida de las Comunidades, 28
28032 Madrid
Tel. 911 547 482/ prensa@faunia.es
www.faunia.es